Setenta actores de la cadena de valor del turismo, miembros del sistema de protección a niños, niñas y adolescentes del país, miembros del sector privado y la sociedad civil de la Ciudad Colonial de Santo Domingo participan en sensibilización para la prevención del abuso sexual a NNA en los destinos.
Una acción mancomunada junto a UNICEF, la Procuraduría General de la República, CONANI, UNIBE y Politur, como resultado de la implementación de las soluciones establecidas en la 1ra Mesa Intersectorial para la creación de Entornos Protectores en Viajes y Turismo, celebrada en noviembre del año 2023.
Patricia Mejía, viceministra de Gestión de Destinos del Ministerio de Turismo dio la bienvenida a la actividad y expresó que existe una decidida voluntad de continuar en las mesas de trabajo y de la creación de un plan que involucre a la Ciudad Colonial de Santo Domingo, junto a otros dos destinos turísticos, así como de trabajar en la prevención de los abusos contra los niños, niñas y adolescentes.