En un país donde el bullicio se ha convertido en un mal cotidiano que afecta la salud y la calidad de vida de miles de ciudadanos, la iniciativa “Vecinos contra el Ruido” se alza como una voz firme en defensa del derecho a la paz, la tranquilidad y la salud. Este movimiento ciudadano ha venido desarrollando una serie de actividades para exigir el cumplimiento y respeto a la Ley 90-19 sobre Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos que Producen Contaminación Sonora.

Su más reciente acción fue una recolección de firmas frente al Congreso Nacional, donde decenas de ciudadanos expresaron su rechazo a una propuesta legislativa impulsada por una senadora, que busca modificar la mencionada ley, pero dicha propuesta representa una amenaza al derecho fundamental a la salud y podría debilitar los mecanismos de protección contra la contaminación sonora.

Los miembros del movimiento han reiterado su compromiso de continuar desarrollando actividades pacíficas y legales para defender los derechos de los ciudadanos.  el respaldo legal necesario para enfrentar tanto las violaciones a la ley actual como cualquier reforma que atente contra la salud y la paz pública

Como abogado y colaborador del movimiento, expresó total disposición a apoyar cualquier acción judicial que sea necesaria para garantizar el cumplimiento de la ley y la defensa de los derechos fundamentales.

Éxitos a esta valiente iniciativa. Que Dios bendiga su causa y fortalezca el camino hacia una República Dominicana más pacífica y saludable.

Máximo Miñoso, Abogado y Director del Medio La República

Artículo anteriorAlcaldía reinaugura el Museo de Historia de SPM
Artículo siguiente“Luis Abinader y la consolidación de un liderazgo transformador”
Maximo Miñoso
Maximo Miñoso Santoni, Lic. en derecho, Dominicano. Opinión pública en el programa La República. Director Instituto de Capacitación Juridica Política y Social ICAP @institutoicap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí