El senador del Distrito Nacional por la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, solicitó ante sus homólogos del Senado de la República que se puedan realiza un proceso de vistas públicas una vez cada semana al proyecto de Ley de Contrataciones Públicas, solicitud que coincide con la realizada en días anteriores por la Asociación de Contratistas y Suplidores de la República Dominicana (ACS).

 

“Yo creo que en nada afecta que se pueda convocar a vistas públicas la semana que viene un día, esta ley impacta a los veedores, contratistas, suplidores, a los auditores y a todo el que contrata con el Estado, yo creo que no está demás que ellos sepan y estén enterados primero”, expresó Fernández, durante la sesión de hoy en la Cámara Alta.

 

Igualmente, dijo que es importante que las partes interesadas deban estar enteradas de qué es lo que viene de la Cámara de Diputados, ya que aseguró es diferente a lo que sale desde el Senado.

 

“Ellos (la ACS), notificaron a la propia comisión con una comunicación que la tengo aquí, pidiendo por favor ser escuchados”, acotó el senador.

 

Fernández puntualizó en que si se estaba trabajando en extender la legislatura por más tiempo para conocer leyes importantes como el Código Penal, Código Labora, la Ley de Compras y Contrataciones, entre otras, no veía el por qué no se le podía dedicar un solo día de la próxima semana a este proyecto de ley para que este gremio sea escuchado.

 

“Me parece que no afecta en nada, todo lo contrario, si algo debo decir yo aquí es que la prisa es mala consejera”, aseveró el congresista.

 

Fernández hizo una exhortación a los demás senadores presentes a que exista la posibilidad que previo a una segunda lectura del proyecto, ya sea que se apruebe en comisión o el método que se elija, se otorgue un día de la semana entrante a escuchar al pueblo.

 

Finalizó su participación diciendo que se debe escuchar al pueblo, a los que son contratistas, suplidores y oferentes, quienes resaltó que hacen vida contractual con el Estado dominicano, para que estos incluso puedan presentar sus inquietudes y propuestas de mejora, ya que el Congreso se merece sacar leyes que vayan adecuadas a lo que requiere el pueblo dominicano.l

Artículo anteriorPROMIPYME sigue impulsando crecimiento de MIPYMES
Artículo siguienteZahira Maxwell pone en circulación su libro Encarrilando tu vida con emotivo recorrido en el Metro de Santo Domingo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí