Santo Domingo, R.D. – El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y presidente del movimiento Poder P’AL Pueblo, Tomás Hernández Alberto, reafirmó que el sector agropecuario dominicano debe ser asumido como una industria estratégica, esencial para alcanzar el desarrollo integral que impulsa el presidente Luis Abinader con su visión de país hacia el 2036.
Hernández Alberto señaló que el liderazgo del presidente Abinader no solo ha transformado la forma en que se gobierna, sino también la manera en que se planifica el futuro del país: con institucionalidad, innovación, transparencia y una mirada clara hacia las próximas décadas.
“La agropecuaria no es solo para abastecer mercados: es una industria con un potencial enorme. Y con la dirección clara y el apoyo decidido del Gobierno que encabeza Luis Abinader, podemos llevar a la República Dominicana a un verdadero desarrollo sostenible”, afirmó.
La visión 2036: un país moderno, productivo y competitivo
Hernández Alberto explicó que la visión del presidente Abinader para la RD del 2036 consiste en construir un país más equilibrado territorialmente, con una economía más diversificada, instituciones más fuertes y un sistema productivo competitivo a nivel regional.
En ese sentido, destacó que la agropecuaria juega un papel fundamental porque:
Garantiza la seguridad alimentaria del país.
Genera empleo en miles de comunidades rurales.
Impulsa la agroindustria y las exportaciones.
Promueve la tecnificación y la innovación en el campo.
Asegura el desarrollo sostenible de las zonas rurales.
“El presidente Abinader está dando pasos firmes hacia un país moderno, con una visión a largo plazo. Y el sector agropecuario es uno de los pilares más fuertes de esa visión. Diferimos políticamente, sí, pero este es el momento de afinar la puntería y pensar en grande: pensar en la República Dominicana del 2036”, expresó Hernández Alberto.
Un llamado a dejar atrás la confrontación estéril
El dirigente resaltó que, mientras el presidente Abinader trabaja con responsabilidad por el futuro del país, sectores de la oposición prefieren seguir atacando, incluso cuando el mandatario no es candidato.
Hernández Alberto calificó esos ataques como “una muestra clara de desconexión con la realidad del pueblo dominicano”, y exhortó a la oposición a asumir un rol más responsable y enfocado en propuestas.
“El legado de Luis Abinader será recordado: institucionalidad, respeto democrático y visión estratégica. Ese es el camino que debemos fortalecer si realmente queremos un país más desarrollado y competitivo de aquí al 2036”, aseguró.
El movimiento Poder P’AL Pueblo reiteró su compromiso de seguir trabajando junto a agricultores, jóvenes productores, emprendedores rurales y fuerzas vivas de la nación para consolidar un modelo agropecuario moderno, rentable y orientado al desarrollo nacional.




















